Article 4
LA ÚLTIMA SEMANA EN LA HABANAUno que lleva varios años persiguiendo enfermizamente todo lo referente a Ernest, permanentemente se encuentra con novedades. La vida de Hemingway permite ficcionar...
View ArticleArticle 3
MOSCA EN LA PAREDDespierto. Es de día. El sol golpea la ventana que está en la cabecera de mi cama. Trato de ubicarme…martes…viernes…no, hoy es sábado. Ayer fue un día terrible, con el transito...
View ArticleArticle 2
TEMORESTemía estar solo, hasta que aprendí a quererme a mí mismo.Temía fracasar, hasta que me di cuenta que únicamente fracaso cuando no lo intento.Temía lo que la gente opinara de mí, hasta que me di...
View ArticleArticle 1
EL MAYORDOMO DE HEMINGWAYEn el mes de junio de 2007 tuve oportunidad de compartir un hermoso encuentro con René Villarreal y su hijo Raúl en Finca Vigía. Recuerdo que ese hombre que participó de...
View ArticleArticle 0
MARIEL HEMINGWAY LÉSBICAHace unos días subí al Facebook un comentario sobre Mariel Hemingway. Decía que ella cada día estaba más hermosa y que yo no perdía la ilusión de conquistarla. Un amigo, que no...
View ArticleArticle 0
LA VIOLETERA DE HEMINGWAYTenía 18 años cuando supe de Sara Montiel. Mis padres me habían domesticado en el españolismo y aquello de la canción hispana venía a mi mente porque siendo un niño me...
View ArticleArticle 0
LAS SEÑALES DE HEMINGWAYEntre las muchas debilidades que se le conocieron a Hemingway, aparece una que siempre fue tratada con riguroso respeto. Hubo en el escritor una sensibilidad especial sobre las...
View ArticleArticle 0
LA ESCULTURA DEL GUERRILLEROSiempre la sorpresa está de la mano de Hemingway. Un vez más aparece una noticia, un comentario, un relato que a este cronista le permite estar vivo y reproducir las...
View ArticleArticle 0
HEMINGWAY: COMO LOS HIJOS DE LA MAR De pronto me sorprendo porque hace siete años estoy peleándome con este borracho. Desde hace siete años estoy obsesionado con la idea de que un día se me presentará...
View ArticleDOBLE HEMINGWAY. MAL HEMINGWAY
“Siempre he odiado a Hemingway. Me causaba vergüenza como escritor y como hombre. Y su manera de representar la masculinidad me parece un chiste. Él no era boxeador, era un alcohólico sobrevalorado...
View ArticleLOS DISPAROS CONTRA HEMINGWAY
Acaba de terminar en La Habana un nuevo coloquio. Lamentablemente, por un problema de salud, no pude asistir. Me hubiera encantado encontrarme con mis amigos y volver a repetir esas hermosas charlas...
View ArticleUN POETA LLAMADO HEMINGWAY
“Le mostré mis poemas a Ezra Pound. Dijo que yo era un gran cuentista.” Carta a Gertrude Stein, 1920La obra poética de Ernest Hemingway...
View ArticleEL JARDÍN DEL EDÉN
Hace unas semanas, un grupo de jóvenes inquietos me convocó para que charláramos sobre El jardín del Edén. Al principio me negué porque ya es un tema bastante agotado, pero ante la insistencia de que...
View ArticleLA MISS TEXAS VUELVE A CASA
El 30 de setiembre a la madrugada, una embarcación emprendía un viaje maravilloso. Los preparativos daban cuenta que aquella nave se despedía de su amarradero en el Yacht Club Peruano de Lima y como...
View ArticleLA MALDICIÓN HEMINGWAY
Durante 2 años perseguí a Mariel Hemingway. Lo sigo haciendo. Es una enfermedad, una maldición. En verdad mi paranoia tiene unos cuantos años más. Se debe a una adolescencia tardía aún no resuelta. Ya...
View ArticleArticle 15
HEMINGWAY, FONTANARROSA Y EL LIBRO DE PATERNINAEstoy convencido que el negro Fontanarrosa se quedó con el libro para léelo sin apuro. De otra forma no le encuentro explicación. A ver si ustedes...
View ArticleArticle 14
LA ÚLTIMA SEMANA EN LA HABANAUno que lleva varios años persiguiendo enfermizamente todo lo referente a Ernest, permanentemente se encuentra con novedades. La vida de Hemingway permite ficcionar...
View ArticleArticle 13
MOSCA EN LA PAREDDespierto. Es de día. El sol golpea la ventana que está en la cabecera de mi cama. Trato de ubicarme…martes…viernes…no, hoy es sábado. Ayer fue un día terrible, con el transito...
View ArticleArticle 24
LA CASA DE HEMINGWAYUno se da cuenta que en el camino de la vida, las pérdidas son necesarias. Desde la mirada biológica, observamos que el crecimiento es un proceso crítico y que la realidad del...
View ArticleArticle 23
LA LEYENDA DEL VINO“El vino de Rioja, y en concreto el de Paternina, era el que más le gustaba del mundo” Valerie Danby-SmithTodos lo sabían. Todos callaban. Todos fueros cómplices. La orden debía...
View Article