Quantcast
Channel: LA PIPA DE HEMINGWAY
Viewing all articles
Browse latest Browse all 185

CAROL AND HEMINGWAY

$
0
0




Uno pierde la cabeza por una mujer bella. No fue una tarea fácil. Carol traía 3 matrimonios a cuestas y dos amantes furtivos. Caí en la trampa. La conocí en Panamá. Era periodista del PanamaToday y coincidimos en un viaje a San Blas, región antes conocida como “Kuna Yala” donde habita el grupo indígena Guna. Es al noroeste, rodeado de 365 islas, algo que invita a pasar un día en cada una de ellas y así completar el año.

Todo comenzó con la noticia sobre ese primer relato escrito por Hemingway a los 10 años. Las catorce páginas que componen la ficción se han encontrado en el interior de una heladeraportátil que estaba en su casa en Key West.

Ya les he contado la historia aunque siempre es bueno recordar que Ernest solía guardar escritos en distintos lugares, generalmente textos a los que no les daba crédito; pero después de su muerte, Mary que sabía de estas obsesiones, empezóa buscar por todos los rincones y en su recorrido llegó ala casa de la familia Bruce, viejos amigos de la pareja, quienes tenían cientos de objetos y manuscritos de Papa. Bruce, otro “basurero” quecomo Ernest no desechó nada, gracias a él muchas de las pertenencias de Hemingway se salvaron, entre ellas este relato con su respectivo mapa, poema y notas de gramática. El relato es del 8 de setiembre de 1909, está intacto y tras el huracán del27 de septiembre apareció sano y salvo cuando albuscar entre los escombros se lo encontró. 



Hasta unos meses antes todos los especialistas sostenían que era un simple cuaderno de viaje sobre Irlanda y Escocia, escrito por este niño como una carta a sus padres. Pero al darse cuenta que Ernest nunca había hecho ningún viaje ni de niño ni de mayor a Irlanda,lo calificaron de relato imaginario. La trama esla historia de un muerto que cada año vuelve a reconstruir un castillo en Irlanda y lo celebra con una fiesta nocturna. Pero con las primeras luces del día elcastillo se derrumba y el muerto regresa a su tumba. Bruce lo tenía guardadoy poca importancia le daba. Unos quince años atrás tuvo el deseo de venderlo y no lo hizo porque no llegó a tiempo para anotarlo en la subasta.





Ahora todos dan sus opiniones aunqueen rigor nadie sabe cuál fue la razón concretadelcuento. Unos dicen que respondió a una tarea escolar, otros para enviarlo a un concurso de la revista infantil St. Nicholas Magazine y el resto que se trató de un pedido de su hermana mayor Marcelline para presentarloen el taller de periodismo de su escuela. Lo cierto es que el trabajito fue dejado por Mary Welsh en la casa de Telly Otto “Toby” Bruce, el amigote de Ernest y estelo preservó escondido en una caja, en la trastienda del bar “Sloppy Joe”, un lugar legendario donde se reunían frecuentemente.



Volvamos a Carol. Esto del cuentito terminó en relación inesperada aunque yo tengo en claro mi decálogode seducción.

1- ¿Qué quiero con Carol?.
2- Puntualidad y poco perfume.
3- Lugar adecuado de encuentro.
4- Hablar lo necesario.
5- No preguntar sobre su vida anterior .
6- Cuidar lo corporal, gestos y ademanes.
7- Medir situación de mantener sexo (no proceder como un calentón).
8- Billetera alerta.
9- No hablar de política,religión y literatura.
10-Mirarla siempre a los ojos.

Sepan disculpar, suena mi celular y en la pantalla leo Carol White.







Viewing all articles
Browse latest Browse all 185